Optimizar una página web, crear entradas, off page o contenido son factores importantes para el posicionamiento (SEO) en los buscadores. Los buscadores les gusta que la Webs sean activas y no estáticas. Aunque no todo vale, las cosas que se hacen, se deben de hacer bien, sino se perderá tiempo y dinero. Un factor bastante importante y al que no se le da mucha importancia es el la traducción del contenido.
Google con su algoritmo llamado Colibrí posiciona mejor las Webs con una escritura correcta, es decir, premia a las buenas traducciones y castiga a las malas. Analiza el conjunto de las frases y no sólo las palabras claves como se hacía anteriormente.
Lo que se intenta conseguir es ofrecer calidad al usuario, que encuentre en primera posición los contenidos bien redactados, sin faltas ortográficas, sin errores gramaticales o falta de estilo. Aparecerán en las primeras posiciones los textos cuyo contenido sea coherente y con un estilo rico. Valorando la utilización de sinónimos, un lenguaje elaborado y fácil de leer, no un lenguaje general o pobre.
Una traducción automática no nos ayudara en estos menesteres, más bien nos perjudicará, y no solo en posicionamiento sino también en nuestra imagen.
Por ello, se recomendamos un profesional para esa tarea, un traductor especializado no un amateur. Personalmente recomendamos nuestros traductores especializados de GERMALIA Traductores especialistas en diferentes campos y diferentes idiomas.
Resumiendo, si quieres estar entre las primeras posiciones de los buscadores tienes que trabajar el contenido y hacer una traducción correcta. Todo esto es importante porque si no estás en la primera página de los buscadores, nadie te encontrará ni conocerá. Una buena traducción te ayudara a subir y ser visible, genera confianza y te dará una buena imagen ante los clientes. Es el vehículo que te llevará a exportar.